Home / Blogue / Octubre 2024 / La importancia de la “Trayectoria” en la función de Memorias de Asiento

La importancia de la “Trayectoria” en la función de Memorias de Asiento

Partilhar:

Take it offline!

This Education in Motion resource is also available as a printable PDF.

Descarregar PDF

¿Qué es la función de "Memorias de Asiento" en una silla de ruedas eléctrica?

Diversos estudios han destacado los múltiples beneficios de la bipedestación para los usuarios de sillas de ruedas. Estos beneficios incluyen mejoras anatómicas, fisiológicas y sociales, que no solo contribuyen al bienestar general, sino que también potencian la capacidad de los usuarios para participar activamente en las actividades de la vida diaria.1

No obstante, existen varios tipos de sistemas de bipedestación en sillas de ruedas. Algunos son simples mecanismos manuales, más comunes en las sillas de ruedas no motorizadas, mientras que otros son sistemas eléctricos, habituales en las sillas de ruedas eléctricas. Estos sistemas varían en su nivel de complejidad técnica. Un sistema eléctrico básico —incluso con funciones de reclinación, basculación— puede no ser adecuado para muchas personas debido a limitaciones en el rango de movimiento, dolor o necesidades de salud específicas. En estos casos, los usuarios requieren ajustes de asiento más especializados, conocidos como "cinemática", para garantizar un uso seguro y confortable. Si la biomecánica del asiento no se alinea correctamente durante los cambios de posición, el uso de la silla de ruedas eléctrica podría resultar perjudicial, generando más inconvenientes que beneficios.

Para satisfacer estas necesidades, las sillas eléctricas avanzadas ofrecen un nivel máximo de versatilidad y personalización. En la gama de productos de Sunrise Medical, esto se logra a través del sistema de asiento Sedeo Pro Advanced, disponible para la gama de sillas de ruedas eléctricas Q700. Este sistema incorpora posiciones de memoria programables y una amplia gama de ajustes, permitiendo que el usuario regrese siempre a la misma postura con precisión, lo que conocemos como "Memorias de Asiento". Además, es posible asignar una de las posiciones guardadas (como la de descanso o tumbado) como posición intermedia, garantizando que el sistema siga siempre la misma secuencia de movimientos entre diferentes posturas. Así, el sistema ofrece una cinemática altamente configurable, permitiendo el movimiento de acuerdo con las necesidades específicas del usuario. Esta funcionalidad se denomina "Trayectoria" o secuencia programada de las Memorias de Asiento.

¿Cómo funciona la Trayectoria de las Memorias de Asiento?

En las sillas de ruedas eléctricas con bipedestación Q700-UP M Sedeo Pro Advanced y Q700-UP F Sedeo Pro Advanced, las posiciones de memoria son:  

  • Bipedestación
  • Relax
  • Tumbado
  • Posición de “transferencia”
  • Sedestación
  • Memoria 5, una posición de libre programación

Estas posiciones son las mismas que en las sillas de ruedas eléctricas Q700 F Sedeo Pro Advanced y Q700 M Sedeo Pro Advanced, aunque en estas últimas no se incluye la función de bipedestación.

Una vez realizados los ajustes mecánicos para adaptarse a la anatomía del usuario y configuradas las posiciones de Memoria de Asiento, es posible definir la Trayectoria de los movimientos del asiento entre diferentes posiciones clave. El concepto es simple: se ajustan los parámetros electrónicos de la silla para que, antes de llegar a la posición final, pase por una de las posiciones de memoria previamente guardadas, creando así una trayectoria programada. Por ejemplo, al pasar de la posición de sentado a la posición de bipedestación, la silla puede detenerse primero en la posición tumbada antes de alcanzar su destino final.

¿En qué beneficia al usuario la configuración de una Trayectoria específica de Memorias de Asiento?

La transición a través de una posición intermedia personalizada cumple dos objetivos principales. Primero, mejora el posicionamiento del usuario al mantener una postura corporal óptima durante los cambios de posición, lo que aumenta la seguridad al reanudar el movimiento. Por ejemplo, al entrar o salir de una basculación anterior, una posición intermedia como la opción "Relax", con basculación y reclinación, ayuda a mantener la pelvis correctamente posicionada en el asiento. Además, esta configuración puede mejorar el confort y reducir la fricción en la piel, disminuyendo el riesgo de lesiones.

De hecho, en un movimiento convencional de sentado a bipedestado, incluso con un ajuste mecánico adecuado de los soportes de rodillas, es común que se produzca un deslizamiento hacia delante durante la transición.2 Esto puede causar un desplazamiento o retroversión pélvica, lo que conlleva riesgos de cizallamiento, tensión articular o muscular, y una presión excesiva sobre las rodillas y espinillas. El mismo fenómeno puede ocurrir al regresar a la posición de sentado.

Al pasar primero por la posición de tumbado, la silla extiende el cuerpo del usuario, alargando su postura. A continuación, bascula el asiento hacia delante, lo que permite adoptar la posición de bipedestación de forma lenta y gradual.

En la posición Relax, la silla bascula el asiento hacia atrás y reclina el respaldo, mientras ajusta el reposapiés para compensar. Esto asegura que el usuario quede correctamente posicionado en el asiento. A medida que el asiento se bascula hacia delante, la silla se despliega gradualmente, permitiendo al usuario alcanzar la posición de pie de forma fluida. La función de Trayectoria en las posiciones de Memoria de Asiento no solo aporta comodidad, sino que, lo más importante, reduce el riesgo de lesiones en la piel al mantener una postura adecuada durante el proceso de elevación.3

Es posible configurar trayectorias diferentes para la elevación y el descenso. Una vez establecida una trayectoria para la elevación, la silla siempre seguirá esa secuencia, independientemente de la posición inicial. Para el descenso, la trayectoria del asiento puede variar según ciertos parámetros electrónicos, los cuales pueden ajustarse mediante el software de programación.

Direction of forces when moving into standing or anterior tilt.
Dirección de las fuerzas al pasar a bipedestación o basculación anterior.

¿Se pueden personalizar las posiciones de Memoria de Asiento?

Sí, la programabilidad total es una característica fundamental de las posiciones de memoria. Se puede guardar su posición preferida simplemente pulsando un botón y desplazando el joystick en una dirección, lo que sobrescribe el ajuste de fábrica. De esta manera, la silla siempre adoptará la posición más adecuada para el usuario, ya sea en bipedestación, sentado, relajado, etc. Además, las posiciones de las Memorias de Asiento se pueden renombrar o eliminar si ya no son necesarias.

¿Quieres saber más sobre cómo programar la función de Memorias de Asiento?
No te pierdas este artículo donde se detalla el procedimiento.

Clinical Support Information Citations

1. Arva, J., Paleg, G., Lange, M., Lieberman, J., Schmeler, M., Dicianno, B., ... & Rosen, L. (2009). RESNA position on the application of wheelchair standing devices. Assistive Technology, 21(3), 161-168.

2. Kobara, K., Fujita, D., Osaka, H., Ito, T., & Watanabe, S. (2013). Influence of distance between the rotation axis of back support and the hip joint on shear force applied to buttocks in a reclining wheelchair’s back support. Prosthetics and orthotics international, 37(6), 459-464.

3. Dicianno, B. E., Arva, J., Lieberman, J. M., Schmeler, M. R., Souza, A., Phillips, K., ... & Betz, K. L. (2009). RESNA position on the application of tilt, recline, and elevating legrests for wheelchairs. Assistive Technology, 21(1), 13-22

Alexandre Marechal - Sunrise Medical France

Alexandre Marechal - Sunrise Medical France

OT - Gestor de contas-chave

Como terapeuta ocupacional especializado no tratamento de lesões da espinal medula, Alexandre juntou-se à equipa da Sunrise Medical France como especialista de produto antes de assumir a sua posição actual como Key Account Manager. O seu objectivo é utilizar a experiência adquirida nas suas várias funções e a sua visão como terapeuta para fornecer aconselhamento e apoio de qualidade aos distribuidores, prescritores e clientes.

RESERVADO PARA UTILIZAÇÃO PROFISSIONAL. ESTE BLOGUE E A INFORMAÇÃO APRESENTADA NO MESMO NÃO PRESSUPÕEM ACONSELHAMENTO CLÍNICO. A Sunrise Medical não pode fornecer serviços médicos. Todas as informações apresentadas aqui (incluindo documentos a que se faz referência), incluindo, mas não limitado a, textos, gráficos, imagens e descrições, são meramente informativas e destinam-se a ser usadas exclusivamente por profissionais de saúde como um recurso geral de informação e apoio ao seu trabalho de avaliação e aconselhamento a pessoas em cadeira de rodas, nos temas de sedestação e adaptação de equipamentos de mobilidade. As informações aqui apresentadas (incluindo os documentos referenciados) não pretendem ser nem substituir uma avaliação clínica, diagnóstico ou tratamento médico. Nunca ignore os tratamentos médicos e conselhos de um profissional de saúde como consequência da informação e documentos referenciados que eventualmente venha a tomar conhecimento neste blogue. É função dos especialistas clínicos rever e comparar a informação aqui apresentada com outras fontes.